top of page

¿PLANIFICAR? POR QUÉ Y PARA QUÉ 

En esta página hablaremos de la teoría, ¿por qué es importante saberla? Por que cuando le damos suficientes razones  al cerebro para hacer algo, más cómodo, seguro, capaz se sentirá él (y tú) haciéndolo, te prometo no será aburrido. 

Empecemos por el principio: 

¿Qué es planificar


Se conoce como planificación, planeación o planteamiento, a la estructuración de una serie de acciones que se llevan a cabo para cumplir determinados objetivos. 

 

Los objetivos de la planificación del menú semanal son múltiples: mejorar nuestra alimentación, ser más conscientes de lo que comemos

 

 planificar nuestra alimentación que nos lleva a la acción de comprar, organizar y cocinar.

 

Si lo vemos desde otro punto de vista, planificar significa anticiparnos a eventos que pueden representar un obstáculo u oportunidad. De ese modo, se busca reducir los impactos negativos de dichas contingencias e impulsar los positivos.

Es decir, planificar no solo significa definir un programa de acción, sino minimizar daños y maximizar la eficiencia.

 

 “Planificar porque la planificación incentiva la acción, porque uno no llega a ningún lugar cuando no sabe a dónde va, porque si somos capaces de hacer un plan ¿Cómo no vamos a ser capaces de realizarlo?”

¿Por qué es importante planificar nuestra alimentación?

Una buena planificación es importante para conseguir una alimentación sana, consciente, ordenada, variada y equilibrada. Además, evitas comer siempre lo mismo, los mismos ingredientes, ahorraras tiempo, dinero, comprarás sólo lo necesario y evitarás el desperdicio de comida.

 

¿Quieres más razones? Aquí van algunas más:

 

  • Comes de todo un poco, comes saludable con mayor facilidad

  • Garantizas incluir la mayoría de los nutrientes

  • Logras controlar y entender la importancia de la cantidad y calidad de lo que comes

  • Puedes reducir conscientemente el consumo de algún alimento que no te convenga

  • No desperdicias comida porque sabes exactamente para que la usarás en lugar de comprar cosas y luego pensar que prepararás

  • Tienes la oportunidad de descubrir nuevos platos/recetas y alimentos

  • Podrás dejar de ser irregular con las comidas

  • Es una buena forma de limitar lo que comes por fuera o los domicilios que pides

  • Te aseguras de incluir alimentos saludables, cuando planificas evitas comer lo primero que se te atraviesa

  • Compras más eficientes, disminuyen los viajes no planeados, con lista de compra es más facil resistirse a los impulsos

  • Reducirás el desperdicio de alimentos: sólo comprarás lo que vas a utilizar para la preparación de los platillos que planeaste.

  • Ahorrarás dinero: no necesitarás comprar más ingredientes de los que ya tienes contemplados o, incluso, no será necesario la compra de productos ya preparados que suelen ser más costosos. l planear el menú de la semana puedes ahorrar entre 35% y 45% en los gastos semanales en el mercado.

  • Ahorrarás tiempo: sólo necesitarás unos minutos de un día a la semana para planear la comida y te olvidarás de tener que pensar todos los días en el menú.

  • Mejorarás tu alimentación: al contemplar platillos que contengan alimentos saludables, sin tener que recurrir a comida rápida con altas cantidades de grasa, azúcar y sal.

  • Menos decisiones que tomar, unos minutos el fin de semana que te beneficiaran toda la semana 

bottom of page