¿Qué es planificar?¿Por qué? y ¿Para qué?
¡Empecemos por el principio! Para sacarle el mejor provecho a tu nueva herramienta es muy útil que sepas qué es planificar, por qué es bueno y qué logramos con esto.
¿Qué es planificar y para qué sirve?
En términos generales la planificación o planeación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado (meta), teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos. Planificar permite prevenir problemas que se pudieran presentar o, en su defecto, tener tiempo para solucionar y sobreponerse ante cualquier contratiempo que surja fuera de lo establecido
En términos generales la planificación o planeación se trata de dividir un objetivo general en pequeñas acciones
¿Qué es planificar? En términos generales la planificación o planeación es pensar en un futuro deseable , algo que debemos lograr (meta) para luego definir una serie de acciones y organizar los pasos para lograr un fin
-
Identificación del objetivo general o problema.
-
Desarrollo de estrategias, objetivos específicos y soluciones alternativas.
-
Programación y elaboración de cronogramas.
-
Identificación de los responsables de cada área, objetivo o acción.
Organizar, planificar, programar, planear, preparar, diseñar, estructurar… mil formas de llamarlo pero el mismo resultado:
Un menú saludable es aquel que cubre las necesidades de todos los nutrientes
Y ahora bien... ¿Por qué planificar nuestra alimentación?
Una buena planificación de nuestro MENÚ SEMANAL es importante para lograr una alimentación sana, consciente, ordenada, variada y equilibrada. Además, evitarás comer siempre lo mismo, los mismos ingredientes, ahorrarás tiempo, dinero, comprarás solo lo necesario y evitando el desperdicio de comida.
¿Quieres más razones? Aquí te dejo muchas más:
-
Comes de todo un poco, comes saludable con mayor facilidad
-
Garantizas incluir la mayoría de los nutrientes
-
Logras controlar y entender la importancia de la cantidad y calidad de lo que comes
-
No desperdicias comida porque sabes exactamente para que la usarás en lugar de comprar cosas y luego pensar que prepararás
-
Tienes la oportunidad de descubrir nuevos platos/recetas y alimentos
-
Podrás dejar de ser irregular con las comidas
-
Es una buena forma de limitar lo que comes por fuera o los domicilios que pides
-
Te aseguras de incluir alimentos saludables, cuando planificas evitas comer lo primero que se te atraviesa
-
Puedes reducir conscientemente el consumo de algún alimento que no te haga bien
-
Sabes como se verán tus alimentos y lo que necesitas comprar
-
Compra de alimentos más eficiente, Evitas viajes al super o domicilios no planeados menos tiempo en el super
-
evitas compras por impulso
-
Ahorrarás dinero: no necesitarás comprar más ingredientes de los que ya tienes contemplados o, incluso, no será necesario la compra de productos ya preparados que suelen ser más costosos. De hecho, al planear el menú de la semana puedes ahorrar entre 35% y 45% en los gastos semanales en el mercado.
-
Ahorrarás tiempo: sólo necesitarás unos minutos de un día a la semana para planear la comida y te olvidarás de tener que pensar todos los días en el menú.
-
Mejorarás tu alimentación: al contemplar platillos que contengan alimentos saludables, sin tener que recurrir a comida rápida con altas cantidades de grasa, azúcar y sal.
-
Ahorrarás dinero. Al saber qué vas a cocinar será más fácil hacer la compra e irás menos veces al supermercado con lo que reduces los gastos impulsivos. Y eso es algo que te interesa, ¿o no?
-
Ahorrarás tiempo. Puedes tener comidas preparadas con antelación sólo para descongelar y calentar. Y además no perderás tiempo pensando en qué cocinar y podrás aprovecharlo disfrutando de tu familia, o viendo esa serie que tanto te gusta.
-
Mejorarás la alimentación. Cuando no tienes tiempo y no sabes qué preparar acabas comiendo cualquier cosa. Al tener organizado tu menú tendrás los ingredientes necesarios para hacer comidas sanas y equilibradas.
Decisiones cotidianas que generan estrés
poner en orden nuestras prioridades
gastamos nuestra energía de forma poco optima
Las trivialidades de nuestra rutina se convierten en grandes obstáculos que se acumulan para reducir nuestra calidad de vida en nuestro camino
Simplificar el proceso para tomar estas pequeñas decisiones para usar nuestra energía en otras cosas más relevantes
1. No nos compliquemos, hacer nuestra rutina más simple
2. Observa tu rutina, como se ve, que cosas haces todos los días, que pasos sigues de forma automática, entender la manera como vivimos nos da un punto de partida, eso nos permite detectar que funciona y que no, fortalezas y areas de oportunidad
3. decisiomnes que tomas todos los días: ropa y loq ue vas a comer, quitan mas energía de la necesaria
no es que no sea importante, hay formas mas sencillas de manejar esas decisiones en tu vida diaria
sistematizar: tener sistemas que nos ayuden a automtizar esas tareas
Menú semanal, así organizamos compras y tiempos de cocción al rededor de eso
Sistemas que funcionan que y ahorran estress y tiempo, planear te ayudara a preever posibles necesidades y esto te permite tener una mejorpreparación para tu día a dia
evalua que si le suma a tu vida, cuestiona qu epuedes eliminar de tu rutina
sé felxible
si los sistemas que desarrollas necesitas cambios con el tiempo, has los cambios que necesites, fluir